VIAJAR CON NIÑOS AL EXTRANJERO EN CASO DE SEPARACIÓN O DIVORCIO

Cuando se acercan los días de vacaciones lo normal es que los padres divorciados tengan fijado en el convenio regulador el período concreto en el que van a disfrutar con sus hijos de las vacaciones. Pero lo que el convenio regulador seguramente no dice es qué pasa si quieres salir con tu hijo fuera del territorio nacional ¿necesitas la autorización del otro progenitor?

La respuesta dependerá en función de la situación en la que nos encontremos:

  1. Prohibición de salida por riesgo de sustracción: Es posible que en la propia sentencia de separación o divorcio o en las medidas relativas a guarda y custodia haya quedado prohibida la salida del menor de territorio nacional sin el consentimiento de ambos progenitores. En este caso se necesita consentimiento expreso de ambos progenitores o en su defecto autorización judicial.

Por tanto, si tienes esta prohibición por sentencia judicial y quieres volar fuera de España con tu hijo tienes que solicitar autorización al otro progenitor. Si se niega tendrás que acudir al juzgado con tu solicitud y los argumentos y documentación oportunos (por ejemplo, billetes de transporte con ida y vuelta cerrada es algo muy aconsejable); el juez, una vez oídas ambas partes, decidirá sobre la conveniencia de consentir o no la salida al extranjero, otorgando en su caso autorización judicial que suplirá el consentimiento materno o paterno.

       2. Sin prohibición de salida. Esta es la situación más habitual, en la que no será necesario el consentimiento o autorización del otro progenitor, si bien deberá estar puntualmente informado de todos los detalles del viaje; hablamos de un verdadero deber de información, no tendrás que hacerlo por deferencia ni motivos éticos, es una obligación legal.

A pesar de esto si viajas a un lugar para el que necesitas pasaporte tienes que tener en cuenta que para la expedición del mismo en el caso de un menor sí que es necesaria la autorización del otro progenitor.

Si te ha resultado interesante nuestro artículo, comparte en tus redes sociales. Tal vez te interesará leer:

ASPECTOS CLAVE DE LA CUSTODIA COMPARTIDA

ASPECTOS LEGALES DE LAS VACUNAS: VOLUNTARIEDAD Vs OBLIGATORIEDAD

IMÁGENES DE LOS MENORES DE EDAD EN REDES SOCIALES: CONNOTACIONES LEGALES

5 comentarios sobre “VIAJAR CON NIÑOS AL EXTRANJERO EN CASO DE SEPARACIÓN O DIVORCIO

      1. Buenas tardes, escribe Gianinna. Me encuentro en un dilema y la verdad y’a no sé qué hacer. Les estaré sumamente agradecida si me ayudan o dan consejos.
        Estoy divorciada del padre de mi menor hijo. El padre es de Colombia y vive allá , yo soy peruana y vivo en Lima. Mi hijo tiene actualmente 8 años. Tengo ya dos años que salió mi divorcio. Sin embargo estoy hace más de un año intentando conciliar y hablar con el padre de mi hijo para que me de su autorización y poder vivir con mi hijo en Francia ya que mi actual esposo es de allá ; pero el se niega rotundamente y su única justificación es la seguir haciéndonos la vida imposible, es más a su propio hijo le ha dicho que mientras él esté vivo no permitirá que su hijo viva con otro hombre y peor si es en otro país que no sea perú o colombia.
        Esto me tiene y’a muy angustiada así como a mi hijo porque el se lleva muy bien con mi pareja y desde que ha percibido que su padre se niega a que el pueda viajar, mi hijo ya no tiene el mismo trato de antes con su padre y’a que mi hijo refiere q su padre no quiere verlo feliz.
        Ya no se que hacer la verdad. Es más el padre hasta la fecha no cumple con la pensión de alimentos con mi hijo y la relación padre e hijo se ha visto afectada por las conductas egoístas que ha venido presentando el padre desde que percibió que mi relación cada vez se hacía más formal.
        Yo estoy participando ya de mi visa familia francesa pero no me quiero ir sin mi hijo, no me atrevería a dejarlo ni mucho menos dejarlo con su padre en Colombia porque es un hombre irresponsable y el ambiente en el que vive no es apto para el desarrollo físico y emocional al que mi hijo está acostumbrado.
        Que puedo hacer antes este obstáculo que tengo por parte del padre biológico de mi niño.
        Y yo no estoy pidiéndole a él ningún aporte económico extra y no estoy ni siquiera negándole a que lo vea como se acordó. El se empecina cada vez más con respecto a ese tema y eso que el solo lo ve una vez al año a mi hijo.
        Ayúdeme por favor , necesitamos estar cerca con mi actual esposo, como la familia que somos y mi hijo está también afectado con todo esto xq extraña a mi pareja. que puedo hacer.

        Me gusta

    1. Buenas tardes yo tengo 2 hijos vivo en el extrangero mi hija mayor tiene 17 años el menos 10 años yo me separé del papa x q le puse denuncia x maltrato fisico psicologico però yo vivo con el menor la mayor vive con el papà però el no le pasa pension a mi menor hijo però yo si le mando a mi hija su mensualidad y el ahora me quiere aser denuncia de regime de visita però mi menor hijo no quiere saber nada del papa como puedo aser un consejo gracias .

      Me gusta

  1. Buenas tardes, escribe Gianinna. Me encuentro en un dilema y la verdad y’a no sé qué hacer. Les estaré sumamente agradecida si me ayudan o dan consejos.
    Estoy divorciada del padre de mi menor hijo. El padre es de Colombia y vive allá , yo soy peruana y vivo en Lima. Mi hijo tiene actualmente 8 años. Tengo ya dos años que salió mi divorcio. Sin embargo estoy hace más de un año intentando conciliar y hablar con el padre de mi hijo para que me de su autorización y poder vivir con mi hijo en Francia ya que mi actual esposo es de allá ; pero el se niega rotundamente y su única justificación es la seguir haciéndonos la vida imposible, es más a su propio hijo le ha dicho que mientras él esté vivo no permitirá que su hijo viva con otro hombre y peor si es en otro país que no sea perú o colombia.
    Esto me tiene y’a muy angustiada así como a mi hijo porque el se lleva muy bien con mi pareja y desde que ha percibido que su padre se niega a que el pueda viajar, mi hijo ya no tiene el mismo trato de antes con su padre y’a que mi hijo refiere q su padre no quiere verlo feliz.
    Ya no se que hacer la verdad. Es más el padre hasta la fecha no cumple con la pensión de alimentos con mi hijo y la relación padre e hijo se ha visto afectada por las conductas egoístas que ha venido presentando el padre desde que percibió que mi relación cada vez se hacía más formal.
    Yo estoy participando ya de mi visa familia francesa pero no me quiero ir sin mi hijo, no me atrevería a dejarlo ni mucho menos dejarlo con su padre en Colombia porque es un hombre irresponsable y el ambiente en el que vive no es apto para el desarrollo físico y emocional al que mi hijo está acostumbrado.
    Ayúdenme por favor ya que necesito ya establecerme como familia (mi niño, mi esposo y yo). Que puedo hacer ya que me piden la autorización del padre biológico y este se sigue negando a dármelo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s