Cursos de sensibilización y reeducación vial.

Los cursos de sensibilización y reeducación vial van destinados a aquellos conductores que han perdido su autorización administrativa para conducir (por sentencia firme o por pérdida de puntos del carné a consecuencia de sanciones administrativas), y sólo pueden realizarse en centros habilitados y autorizados por la Dirección General de Tráfico (en adelante DGT).

Encontramos dos tipos de cursos, en función del saldo de puntos del carné con el que contemos:

  • Cursos de recuperación parcial, en caso de que no se hayan perdido todos los puntos. En relación a ellos, hay que tener en cuenta dos cosas fundamentalmente:
  1. Son optativos, es decir, el conductor puede elegir entre solicitar el curso o intentar no cometer ninguna infracción durante los dos años siguientes a la comisión de la que motivó la retirada de puntos. Pasado este período de tiempo Tráfico sumará automáticamente al saldo los puntos retirados.
  2. Sólo se pueden recuperar un máximo de 6 puntos por curso.
  3. Se pueden solicitar cada dos años (uno si se trata de un conductor profesional).
  4. Tienen una duración de 12 horas.
  • Cursos de recuperación del carné de conducir, en caso de una pérdida del total de puntos que tiene el carné. Como notas características de estos cursos tener en cuenta lo siguiente:
  1. Pueden solicitarse inmediatamente después de haber sido informado por vía administrativa de la retirada del carné.
  2. La realización del curso debe ir completada con la superación de un examen teórico (para el que debe pedirse cita en la DGT).
  3. Una vez finalizado lo anterior el conductor obtendrá un saldo de 8 puntos, como si fuera un conductor novel; pasados 3 años sin cometer infracciones se le sumarán los 4 restantes.
  4. Estos cursos tienen una duración de 24 horas lectivas.

Ambos tipos de cursos se componen de las siguientes partes:

  • Parte común, que trata diversas materias dentro de la seguridad vial, fundamentalmente incide en los accidentes de tráfico y consecuencias para las víctimas, factores de riesgo en la conducción (exceso de velocidad, alcohol o drogas, fatiga, estrés), cuestiones de seguridad, así como capacidades y circunstancias que deben observar los conductores a fin de promover una conducción responsable.
  • Parte específica para cada conductor, que será determinada por la realización de un cuestionario o test al mismo a fin de evaluar sus circunstancias concretas.

En caso de tener la obligación de realizar el examen teórico que comentábamos anteriormente es importante tener en cuenta que si no se supera a la primera existe la posibilidad de hacer un curso adicional con una duración de 4 horas. Contamos con dos intentos para hacer estos cursos antes de tener que empezar de nuevo todo el proceso.

Si te ha resultado útil nuestro artículo tal vez te interese leer el siguiente contenido relacionado:

DELITOS CONCTRA LA SEGURIDAD VIAL III:CONDUCCIÓN TRAS LA PÉRDIDA DE VIGENCIA DEL PERMISO O LICENCIA POR PÉRDIDA TOTAL DE PUNTOS

DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD VIAL IV: DELITO DE CONDUCCIÓN BAJO LA INFLUENCIA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS, DROGAS TÓXICAS, ESTUPEFACIENTES O SUSTANCIAS PSICOTRÓPICAS.

DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD VIAL II: CONDUCCIÓN TEMERARIA

DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD VIAL I: EL EXCESO DE VELOCIDAD

Comparte con tus contactos en redes sociales. Para recibir nuestras publicaciones directamente en tu correo electrónico y estar al día del contenido de nuestra web, sigue los pasos que te indicamos en el siguiente apartado: SUSCRIBETE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s