Aplazamiento del IVA para autónomos y pymes.

Los aplazamientos de deudas tributarias constituyen actualmente una práctica más que habitual por parte de los autónomos y pymes, ya que si bien es cierto que Hacienda cobra intereses del 3,75% por realizar esos fraccionamientos de pagos, los bancos ponen mayores dificultades a la hora de valorar una concesión de crédito. En nuestro post Pagos a […]

Delito de incitación al odio y la violencia.

Es innegable que la libertad de expresión goza de un amplio reconocimiento y amparo legislativo y judicial, y no sólo en nuestro Derecho, sino en el ámbito internacional. El derecho a la libre expresión se extiende no sólo a ideas puramente informativas o inofensivas, sino también a aquellas opiniones o críticas que puedan molestar o […]

Permiso y prestación de paternidad.

El permiso de paternidad es un período de descanso laboral legalmente establecido para los casos de nacimiento, adopción, acogimiento o tutela, y que en España a partir del 1 de enero de 2017 está fijado en 4 semanas. Este permiso va acompañado de la correspondiente “prestación de paternidad”, reconociéndose legalmente el derecho del trabajador a […]

Protección de datos personales: Derechos ARCO.

Cuando usamos el acrónimo ARCO nos estamos refiriendo, en el ámbito de la protección de datos personales, a los siguientes derechos: Acceso Rectificación Cancelación Oposición Estos derechos configuran, junto con el derecho genérico de información que ya tratamos en un post específico sobre la Ley Orgánica de Protección de Datos, el ejercicio y control de […]

Delitos de exhibicionismo, provocación y explotación sexual.

Los delitos de exhibicionismo y provocación sexual están regulados en los artículos 185 y 186 del Código Penal: implican la exhibición o la realización de actos obscenos ante menores de edad o personas discapacitadas, necesitadas igualmente de una especial protección; es decir, actos obscenos o exhibicionistas realizados entre adultos sin más no constituyen actos propios […]

Seguro de impago del alquiler.

Aunque en España continuamos con la mentalidad generalizada de que es mejor comprar que alquilar una casa, lo cierto es que la situación económica actual fomenta la práctica de los alquileres de viviendas, aunque lógicamente no está exenta de riesgos ni para los arrendadores ni para los arrendatarios, siendo el principal en el caso de […]

¿Recurrir las multas merece la pena?

Es la pregunta clave cuando recibimos una multa: ¿merece la pena recurrirla o lo mejor es pagarla sin más lo antes posible, para así beneficiarnos además de la reducción, olvidándonos del tema? Lógicamente no hay una respuesta cerrada, sino que depende de varios factores; digamos como regla general que merece la pena al menos pararse […]