¿Son necesarios los seguros de viaje? ¿Qué coberturas ofrecen?

helloMyWorldA la hora de planificar y organizar un viaje hay que tener en cuenta muchos aspectos: desplazamientos (vuelos, alquiler de coches en el lugar de destino…), rutas o excursiones (a veces con guía contratado), ver si nos compensa contratar en el hotel además del alojamiento media pensión o pensión completa, etc… y la gran mayoría de las veces el presupuesto inicial se nos va de las manos. Es por esto que muchos optan por no contratar ningún seguro de asistencia en viaje, a fin de ajustar el presupuesto lo máximo posible y evitar un gasto innecesario.

Está muy bien desde luego pensar en positivo. Por supuesto. Seguramente hay muchas menos posibilidades de tener algún contratiempo que de que todo vaya según nuestras expectativas; No obstante, nadie está exento de poder sufrir un accidente, un robo o una cancelación de vuelo, no estamos diciendo nada nuevo. Y precisamente por eso sí son necesarios los seguros de asistencia en viaje: Puedes ahorrarte no sólo muchas preocupaciones sino también mucho dinero si sufres algún incidente durante tu viaje.

Normalmente, la garantía fundamental para nosotros va a ser la asistencia sanitaria, dándonos cobertura en caso de tener un accidente o enfermedad durante el viaje, pero es frecuente que estos seguros tengan coberturas complementarias en caso de sufrir robos de efectos personales, retrasos o cancelaciones de vuelos, pérdidas o deterioro de equipajes, overbooking o anulaciones de viaje por contratiempos o enfermedades familiares o del propio asegurado. Otra cobertura interesante es la de defensa jurídica, con la que podrás recibir asesoramiento telefónico (por ejemplo si quieres hacer una queja o reclamación en algún establecimiento o excursión) y tener cubiertos los gastos de defensa legal, incluso en ocasiones con la posibilidad de solicitar anticipos.

48050-tropical-beach-palms-trees-silhouette-200x200Es muy importante, si viajas al extranjero, informarte de forma previa al viaje sobre el seguro de asistencia sanitaria sobre todo, en algunos países es obligatorio; compara seguros, para adaptar las coberturas a la duración de tu viaje, destino, motivo (profesional o de vacaciones) y participantes del viaje (solo, con pareja o con niños en plan familiar).

Puede interesarte leer el siguiente contenido relacionado:

Cómo reclamar mis derechos a una Agencia de Viajes

Requisitos legales para viajar al extranjero con tu mascota

Requisitos legales para viajar en coche con nuestra mascota.

Seguro obligatorio de viajeros.

Viajar en tren

Derechos del pasajero V: Viajar en barco

Si te ha resultado útil nuestro artículo, por favor, comparte con tus contactos en redes sociales.

SUSCRÍBETE AL BLOG para estar al día de nuestras publicaciones y recibirlas directamente en tu bandeja de entrada del correo electrónico.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s