-
¿Qué es legalmente el “domicilio social” de la empresa y qué diferencias tiene respecto al “domicilio fiscal”? El primero hace referencia al lugar en el que se encuentre la dirección y la gestación administrativa de los negocios que sean objeto de la empresa; el domicilio fiscal determina la adscripción a una normativa tributaria concreta, el lugar de la sociedad mercantil en cuestión como obligado tributario con Hacienda a todos los efectos (requerimientos, notificaciones y sujeción a procedimientos administrativos o de control fiscal).
Ambos domicilios, social y fiscal, no tienen por qué coincidir, si bien es necesario que los dos se comuniquen a la Agencia Tributaria con objeto de solicitar el Número de Identificación Fiscal y a la Seguridad Social a la hora de realizar la contratación de trabajadores.
-
¿Quién puede decidir el cambio social y /o fiscal de una empresa? Para un cambio de domicilio social la Ley de Sociedades de Capital requiere la aprobación de los consejeros de la sociedad en cuestión, sin que sea necesario someter la cuestión a votación en Junta de Accionistas; posteriormente se debe escriturar ante Notario el cambio de domicilio, inscribiéndolo posteriormente en el Registro Mercantil.
Para cambiar el domicilio fiscal basta con rellenar el modelo 036 de la Agencia Tributaria y remitirlo a dicha entidad indicando el nuevo lugar designado como obligados tributarios.
Es importante que los cambios de domicilio se comuniquen a la Seguridad Social, en los seis días naturales inmediatamente posteriores a la realización del cambio.
-
¿ Puede tener alguna implicación para los trabajadores de una empresa un cambio de domicilio social o fiscal? No tiene por qué afectarles en nada, ya que la sede social de una empresa es independiente de los centros de producción, sedes centrales u oficinas. No implica necesariamente un cambio de domicilio de estos últimos.
-
¿ Por qué es importante un cambio de domicilio social o fiscal de una empresa? El domicilio define el régimen legal y fiscal por el que se va a regir una sociedad mercantil: por ejemplo a efectos tributarios algunas Comunidades Autónomas pueden suponer diferentes ventajas jurídicas y / o fiscales para una empresa. El domicilio social también va a determinar los Juzgados competentes para la resolución de cualquier conflicto legal o litigio en el que la empresa se vea envuelta.
Si te ha resultado útil nuestro artículo, por favor, comparte con tus contactos en redes sociales.
SUSCRIBETE AL BLOG para estar al día de nuestras publicaciones y recibirlas directamente en tu bandeja de entrada del correo electrónico.
He estado buscando un poco por posts de alta calidad o entradas en webs sobre estos temas. Explorando en Google por fin encontré este sitio web. Con lectura de esta articulo, estoy convencido que he encontrado lo que estaba buscando o al menos tengo esa extraña sensacion, he descubierto exactamente lo que necesitaba. ¡Por supuesto voy hacer que no se olvide este blog y recomendarlo, os pienso visitar regularmente.
Saludos
Me gustaMe gusta