Aunque WhatsApp es un sistema de mensajería instantánea que usamos normalmente con familia y amigos o, en cualquier caso, de forma más «informal» digamos que «profesional», no hay que olvidar que tanto nosotros como aquellos con los que nos mensajeamos tenemos legalmente derecho a la protección de nuestros datos personales.
El post de hoy viene a colación de una Resolución de la Agencia Española de Protección de Datos de septiembre de 2017. El supuesto de hecho del que partimos es de un grupo de WhatsApp creado por el responsable de un restaurante a raíz de una cena de Nochevieja, en el que incluyó una relación de las personas que tenían reserva (con indicación expresa de sus nombres y apellidos) y un plano del restaurante indicando ubicación de cada uno; ojo, incluso realizó a los miembros del grupo la advertencia de que si se salían del grupo su reserva sería anulada.
Ante la denuncia de uno de los miembros del grupo la AEPD se ve obligada a intervenir, apercibiendo al responsable del restaurante para que cese dichas actividades, en base a los siguientes motivos:
-
Salvo que la ley expresamente disponga lo contrario, el tratamiento de los datos personales requiere de forma inequívoca el consentimiento del afectado.
-
Está prohibido revelar a terceros datos de carácter personal, vulnerando el deber de secreto que igualmente impone la legislación sobre protección de datos.
Ambas son infracciones graves según la normativa y pueden llevar sanciones bastante cuantiosas económicamente hablando; no obstante, en este caso la AEPD, ante la ausencia de apercibimientos o sanciones anteriores tanto al restaurante como al responsable del mismo, se limitó a apercibirle por primera vez y darle unas pautas para cumplir con la normativa.
En cualquier caso, la conclusión que debemos extraer de este hecho es que, por más informal que nos parezca este tema de los grupos de WhatsApp, debemos salvaguardar en cualquier caso los datos personales de las personas con las que nos mensajeamos, recabando su consentimiento para ceder sus datos a terceros o hacer con ellos o sobre ellos una gestión de cualquier tipo.
Si te ha resultado interesante esta entrada, por favor, comparte con tus contactos en redes sociales.
SUSCRÍBETE AL BLOG para estar al día de nuestras publicaciones y recibirlas directamente en tu bandeja de entrada del correo electrónico.