Todos los premios correspondientes a sorteos de Loterías y Apuestas del Estado, Cruz Roja y ONCE, siempre que sean superiores a 2.500 €, están gravados por Hacienda en un 20% (esto es así desde el pasado año 2013).
Partiendo de lo anterior, debemos tener en cuenta lo siguiente:
-
No se paga más a Hacienda en la Declaración de la Renta por haber ganado un premio de este tipo, aunque sea superior a 2500€. Estas cantidades no se incluyen en la base imponible del IRPF.
-
No hay que preocuparse mucho sobre cómo declarar a Hacienda el premio ganado puesto que al ir a cobrarlo la cantidad en concepto de impuestos se descuenta automáticamente. Por ejemplo, si nos toca el Gordo de la Lotería de Navidad nunca vamos a llegar a tener en nuestro poder 400.000€ sino directamente 320.500€.
-
En caso de que el premio sea tan cuantioso que aumente el patrimonio de la persona afortunada en más de 700.000 € estará obligada a pagar el impuesto del patrimonio.
-
Las cantidades cobradas en concepto de premios de este tipo no afectan a la hora de establecer las rentas mínimas necesarias para acceder a ayudas o prestaciones sociales.
Bien, ¿Y qué pasa si decides compartir el premio?
Es importante identificar a todos los beneficiarios del décimo o billete premiado desde el mismo momento de cobrarlo para que todos lo hagan directamente de la entidad bancaria y se eviten tener que afrontar el pago del impuesto de donaciones: si lo cobra uno solo y luego lo reparte el resto de beneficiarios habrá recibido una donación y automáticamente se encontrarán obligados a asumir el pago del impuesto (el cual depende de cada Comunidad Autónoma y ya sabemos que en algunas puede suponer porcentajes bastante altos).
Y por último, si el beneficiario del premio no es una persona física sino una empresa, asociación o cualquier otra figura que pueda asimilarse a una “persona jurídica” las cosas cambian puesto que la cantidad que gane engrosará la base imponible del impuesto de sociedades y la retención correspondiente (que sigue siendo del 20%, eso no cambia) se practicará de la cantidad que les resulte a pagar.
Si te ha resultado útil nuestro artículo por favor, comparte con tus contactos en redes sociales.
SUSCRIBETE AL BLOG para estar al día de nuestras publicaciones y recibirlas directamente en tu bandeja de entrada del correo electrónico.
Hola Carmen!
Que pasa si un Mexicano gana un premio mayor en España? Tengo entendido que se deduce el 20% pero este puede ser reembolsado para que se pague el impuesto correspondiente en el país de origen (México); es esto correcto?
Me gustaMe gusta