¿Quién no ha recibido dinero, normalmente de sus padres, en un momento difícil de su economía? Y no solo hablamos de una ayuda en tiempos de crisis, sino de alguna cantidad en concepto de regalo por nuestra boda, cumpleaños u otra ocasión especial. Existe la creencia generalizada, sobre todo después de consultarlo en nuestra entidad bancaria correspondiente, de que las transferencias inferiores a 3.000€ no tienen que declararse a Hacienda en concepto de donación. Bien ¿Esto es así realmente?
Lo único cierto es que legalmente los Bancos tienen la obligación de informar a Hacienda de todos los ingresos, transferencias y retiradas de efectivo que superen la cantidad de 3.000€. De esta forma, si hacemos eso, como el Banco se lo va a decir a Hacienda, tendremos muchas posibilidades de que esta última nos pida explicaciones sobre el destino de ese dinero y, lo más importante, nos haga liquidar el impuesto de donaciones.
Ahora bien, otra muy distinta es que haya un límite para que surja la obligación de tributar por una donación. Legalmente no existe ningún límite ni hay ninguna cantidad, por pequeña que sea, exenta de tributar por el impuesto. De esta forma es posible que nos encontremos, por ejemplo, con transferencias de padres a hijos, por importe menor de 3.000€ pero sobre las que Hacienda pide cuentas, quizás por ser periódicas o muy habituales. Efectivamente en este caso hablaríamos de una donación y tendría que declararse conforme a lo establecido en la Comunidad Autónoma de residencia del donatario (el que recibe el dinero).
No debemos olvidar que Hacienda tiene un plazo de 4 años para reclamarnos la liquidación del impuesto de sucesiones y donaciones, y que si no lo hacemos en su momento nos puede venir incrementado con recargos, alguna sanción e intereses de demora.
Si te ha resultado interesante nuestro artículo, por favor, comparte con tus contactos en Redes Sociales.
SUSCRÍBETE AL BLOG para estar al día de nuestras publicaciones y recibirlas directamente en tu bandeja de entrada del correo electrónico. Tal vez te interesará leer el siguiente contenido relacionado:
Préstamos entre particulares: Aspectos clave a tener en cuenta.
¿Cuánto tengo que pagar de impuestos por mi lista de bodas?
¿Es mejor hacer una donación o dejar los bienes en herencia?
Soy hija extramatrimonial, mi padre biológico no me ha reconocido legalmente aunque sí de palabra. Ahora tengo 39 años, estoy en paro, tengo una niña d 5 y me estoy separando. Mi antes citado padre biológico ( pero no legal) me ingresó 2000€ euros en septiembre para pagar a la abogada que me lleva la separación y desde octubre ( ya van 6 meses) me ingresa 500€ mensuales para que pueda vivir más olgadamente y ahorrar para un coche. No habíamos pensado ninguno de los dos en el tema de los impuestos. ¿Estamos haciendo algo mal? ¿Qué tendríamos que hacer para legalizar la situación? Leo y leo pero no entiendo que debo hacer en mi caso concreto.
Me gustaMe gusta