¿Qué es la dación en pago? Requisitos para su solicitud.

La dación en pago puede ser una alternativa a seguir para aquellos que no pueden hacer frente al pago de sus hipotecas. Implica la entrega al Banco del inmueble, a cambio de la cancelación de la deuda. No se recupera el dinero que ya se ha devuelto al Banco por el préstamo hipotecario, lógicamente, pero no hay que seguir abonando la cantidad que reste, ni intereses de demora ni comisión alguna por impago.

Requisitos:

  1. El deudor y el Banco pueden acordar que el primero permanezca en el inmueble hasta dos años más, a contar desde la fecha del acuerdo, en régimen de alquiler y con una renta razonable, que se fija en función de la cantidad de hipoteca que quede pendiente de pago.

  2. El proceso no se puede iniciar si se ha anunciado la subasta o el inmueble tiene cargas.

  3. Legalmente los Bancos no están obligados a ofrecer la dación en pago, por lo que la posibilidad de plantearles este tipo de acuerdos dependerá de si están suscritos (algo que es voluntario) al Código de Buenas Prácticas Bancarias o aceptan una vez revisado el caso concreto.

  4. Los ingresos económicos de la unidad familiar deben ser inferiores a tres veces el IPREM (Indicador público de renta de efectos múltiples anual) a 14 pagas, que se aprueba anualmente en los Presupuestos Generales del Estado.

  5. En los 4 años inmediatamente anteriores a la solicitud se deben haber producido circunstancias que hayan alterado gravemente la situación económica familiar o hayan conducido a esta a un estado de vulnerabilidad.

  6. La cuota de la hipoteca debe ser del 50% o más de los ingresos de la unidad familiar.

  7. El precio de adquisición del inmueble no debe superar los 250mil euros.

  8. Debe tratarse de una hipoteca para compra de vivienda habitual, siendo además el único inmueble en propiedad.

entrega dinero en manoUna vez el deudor informe al Banco de su situación económica y cumplimiento de los requisitos, se planteará un plan para la reestructuración de la deuda, con unos períodos de carencia, durante 4 años, ampliar el plazo de hipoteca hasta el máximo de 40 años o reducir el tipo de interés. Si esto no es posible llega el momento de plantear la dación en pago. Una vez solicitada el Banco puede tardar entre 3 a 6 meses para dar respuesta.

Si te ha resultado interesante nuestro artículo, por favor, comparte con tus contactos en Redes Sociales.

SUSCRÍBETE AL BLOG para estar al día de nuestras publicaciones y recibirlas directamente en la bandeja de entrada del correo electrónico.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s