Consentimiento informado para la asistencia al parto.

El aumento del número de cesáreas y de los partos “medicalizados” innecesariamente hace que muchas madres se sientan frustradas y descontentas con una experiencia vital tan importante como es el nacimiento de un hijo, llegando incluso a sufrir depresiones postparto y a verse afectadas sus relaciones sexuales y, en general, en el ámbito familiar. Esto […]

CÓMO ACTUAR ANTE UNA POSIBLE NEGLIGENCIA MÉDICA

Entendemos por negligencia médica la situación que se produce cuando el médico profesional que nos atiende no actúa con la diligencia y deber de cuidado exigidos por su profesión. Es importante tener en cuenta los siguientes puntos: Las negligencias se pueden producir tanto por acciones como por omisiones por parte del médico o personal sanitario. […]

LA FIBROMIALGIA COMO CAUSA DE INCAPACIDAD PARA EL TRABAJO

La fibromialgia es una dolencia que causa sobre todo cansancio que no se alivia normalmente con el descanso (el llamado “síndrome de fatiga crónica”) y dolores musculares. Esta enfermedad fue incluida por la OMS en la clasificación internacional de enfermedades desde el año 1991 y sin embargo en la práctica, dado el carácter subjetivo propio […]

ASPECTOS LEGALES DE LAS VACUNAS: VOLUNTARIEDAD Vs OBLIGATORIEDAD

En base a la normativa sanitaria española la vacunación es de carácter VOLUNTARIO, englobando tanto la vacunación SISTEMÁTICA entendida como medida de salud pública para prevenir enfermedades, como la vacunación INDIVIDUAL. En ambos casos es necesario el CONSENTIMIENTO del paciente o de sus representantes legales. No existe como normal general el deber de vacunarse, NADIE […]