[Penal] Hurto de cosa propia.

El pensar de inicio en un “hurto de cosa propia” puede parecer un tanto extraño y, sin embargo, es una situación que se da más veces de las que pensamos. Por ejemplo, pongámonos en la siguiente situación: Trabajador de un taller pequeño en el que, una vez finalizada la reparación de un coche, aparca este […]

¿Cuándo se produce una falsedad documental?

El Código Penal diferencia varios tipos de documentos y, en consecuencia, varios tipos delictivos en función de que nos encontremos ante uno y otro: Falsificación de documentos públicos, oficiales y mercantiles y de los despachos transmitidos por servicios de telecomunicación Falsificación de documentos privados Falsificación de certificados Falsificación de tarjetas de crédito y débito y […]

Propiedad Intelectual I: Plagio.

El llamado “Derecho de Autor” no solo tiene un contenido patrimonial sino también una vertiente personal o “moral” que también debe ser objeto de protección; si es la vertiente económica, patrimonial, la que se ve afectada o vulnerada hablamos de “piratería”, un concepto en principio claro para todos. Pero si es el lado “moral” el […]

¿Cuáles son las consecuencias de mentir en un juicio?

Mentir en un juicio cuando eres citado como testigo implica obstaculizar el funcionamiento adecuado de la Administración de Justicia, y no sólo eso, sino que una persona puede sufrir, como consecuencia de un testimonio falso, una sentencia injusta. Por este motivo, el Código Penal recoge el llamado “delito de falso testimonio”, con las siguientes penas:

Prisión permanente revisable.

Es una pena de privación de libertad introducida en nuestro Código Penal a partir de una reforma legislativa realizada en el 2015; está prevista para delitos de especial gravedad y en síntesis implica el cumplimiento íntegro de la pena hasta los 25 a 35 años de condena, dependiendo si ésta es por uno o varios […]