Extinción de la pensión de alimentos para los mayores de edad.

    49711woman46656-business-man-standing-with-a-dollar-coin

La obligación de los padres de prestar asistencia y alimentos a los hijos no se extingue por el mero hecho de llegar los últimos a la mayoría de edad, sino cuando alcanzan suficiencia e independencia económica. Partiendo de esta base, los criterios de referencia que suelen tener en cuenta los jueces a la hora de establecer, mantener o extinguir la pensión de alimentos son distintos según hablemos de menores o mayores de edad.

  • Para los menores de edad: el deber de prestar alimentos y asistencia a los hijos menores de edad es inherente al concepto de “patria potestad” y, como tal, se configura como un deber ineludible, insoslayable e incuestionable para los progenitores.
  • Para los mayores de edad: habrá que estar a las particularidades del caso concreto, si bien se suelen tomar como referencia los siguientes parámetros:

  1. Necesidad real de alimentos por parte del hijo: La falta de independencia económica del hijo debe venir motivada por causa no imputable a él, es decir, sabemos que muchas veces la formación académica se alarga o es bastante difícil el acceso a un puesto de trabajo, pero en cualquier caso esa situación no puede venir motivada por desidia o un desinterés absoluto por parte del hijo en su formación académica y /o profesional o bien en la búsqueda de medios para acceder al mercado laboral y lograr así su independencia económica.

En caso que quede acreditado por parte del hijo poca o nula predisposición al trabajo, falta de proyectos de futuro y desinterés en continuar con su formación académica, el juez puede llegar a acordar la extinción de la pensión de alimentos.

  1. Atención a las circunstancias económicas del progenitor obligado: el deber de prestar alimentos a los hijos mayores de edad podrá modularse de forma que sean proporcionales a la situación y capacidad económica de los progenitores e indispensables, en atención a los cuidados y necesidades básicas de sustento, habitación, vestidos y asistencia médica.

Hay algunas sentencias que incluso acuerdan la extinción total del deber de prestar alimentos a mayores de edad en casos en que los padres acrediten insolvencia o falta total de capacidad económica, como criterio único a tener en cuenta.

Si te ha resultado útil nuestro artículo, por favor, comparte con tus contactos en redes sociales.

SUSCRÍBETE AL BLOG para estar al día de nuestras publicaciones y recibirlas directamente en tu bandeja de entrada del correo electrónico.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s