¿HAY QUE PAGAR IMPUESTOS POR LA COMPRA-VENTA EN INTERNET?

Hacienda tiene el punto de mira en aplicaciones como Vibbo, Wallapop, Ebay o Amazon, portales donde más proliferan las transacciones electrónicas, como parte de su campaña de prevención y lucha contra el fraude fiscal y la economía sumergida.

Si compras o vendes por Internet tienes que tener en cuenta que como cualquier transacción convencional lleva aparejada  obligaciones fiscales:

  • Para el COMPRADOR: Si cuando compras algo nuevo tienes que pagar el IVA, cuando compras algo de segunda mano tienes que pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP). El porcentaje a pagar a Hacienda por este impuesto dependerá de la Comunidad Autónoma en la que residas.
  • Para el VENDEDOR: Tienes que declarar en tu IRPF la ganancia o la pérdida patrimonial que hayas obtenido con la venta.

Para determinar lo que tenemos que declarar hacemos una operación básica, restar el precio de venta al de compra: si compramos por 50€ y vendemos por 70€ tenemos un beneficio económico, una ganancia patrimonial de 20€ por la que tendremos que tributar en nuestra declaración de IRPF de ese año.

Lo habitual no obstante será lo contrario, el precio de venta será inferior al de compra, por lo que aunque no tributaremos por nada sí que estamos obligados a incluir en nuestra declaración de la renta la pérdida patrimonial correspondiente.

Si Hacienda detecta que no has incluido en tu declaración los ingresos por venta de segunda mano o no has pagado el ITP correspondiente te impondrá una sanción, que consiste en una multa + la cantidad que has dejado de ingresar + recargo correspondiente.

En la práctica hay que tener en cuenta dos cosas fundamentalmente:

  • Es más probable tener problemas con Hacienda en caso de haber tenido un beneficio económico con la venta por Internet y no declararlo, y que en la mayoría de los casos será de una entidad suficiente como para motivar una inspección. (Aunque insistimos, por el mero hecho de no declarar una compra o una venta por Internet aunque sea algo puntutal Hacienda nos puede imponer una sanción).
  • Si compras o vendes por Internet objetos de segunda mano de forma continuada hay más posibilidades de sufrir una inspección por parte de Hacienda ya que querrá descartar que  se esté encubriendo una actividad económica o profesional y en definitiva se esté incumpliendo la legislación.

En definitiva, Hacienda está empezando a fijarse en las transacciones por Internet en su lucha contra el fraude, y como todos sabemos, el mayor afectado en definitiva será el contribuyente medio. Ten en cuenta que la compra – venta de productos por Internet también conlleva obligaciones fiscales y que Hacienda puede reclamártelas.

Si te gustó esta entrada, comparte. Tal vez te interesará leer:

¿AFECTA LA CLÁUSULA SUELO A TU DECLARACIÓN DE LA RENTA?

RENTA 2015: ¿DECLARACIÓN INDIVIDUAL O CONJUNTA?

SEGURIDAD DE LOS PAGOS POR INTERNET: REGULACIÓN LEGAL DEL COMERCIO ELECTRÓNICO

¿VIVES DE ALQUILER? ¿ESTÁS AL CORRIENTE DE TUS OBLIGACIONES CON HACIENDA?

Un comentario sobre “¿HAY QUE PAGAR IMPUESTOS POR LA COMPRA-VENTA EN INTERNET?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s